Ten o seu punto…” de Eduardo Pondal.

 

pondal1

Ten o seu punto,
A fresca rosa,
De ser collida,
A encantadora:
Cand’ inda tímida,
Sua testa asoma,
Quase escondida,
Na verde roupa,
Non dice nada,
Por vergonzosa:

Mais cando apenas,
Mostra as suas follas,
Está decindo:
—Agora, agora.

Cando ceibando,
Todas suas follas,

Desnudo o seo,
Mostra orgullosa;
Chégase tarde,
A calquer hora,
Por q’os ventetes,
Que a namoran,
Já lle roubaron,
Seu doce aroma.

Mais cando apenas,
Mostra as suas follas,
Está decindo:
—Agora, agora.

Queixumes dos pinos, 1886

Rosalía Fernández, 2º ESO

pondal2

 

Poesía del Holocausto.

holoc2

Si esto es un hombre

Lo que vivís seguros
En vuestras casas caldeadas
lo que os encontráis, al volver por la tarde,
La comida caliente y los rostros camidos:
Considera si es un hombre
Quien trabaja en el fango
Quien no conoce la paz
Quien lucha por la mitad de un panecillo
Quien muere por un sí o por un no.
Considerad si es una mujer
Quien no tiene cabellos ni nombre
Ni fuerzas para recordarlo
Vacía la mirada y frío el regazo
Como una rana invernal.
Pensad que esto ha sucedido:
Os encomiendo estas palabras.
Grabadlas en vuestros corazones
Al estar en casa, al ir por la calle,
Al acostaros, al levantaros;
Repetídselas a vuestros hijos.
O que vuestra casa se derrumbe,
La enfermedad os imposibilite,
Vuestros descendientes os vuelvan el rostro.

Primo Levi